lunes, 27 de septiembre de 2010

tipos de razas en un perro






















las clases de perros























Boxer:











Entre sus rasgos físicos se encuentran una cabeza fuerte, mandíbula inferior prognática, hocico con una característica máscara negra, tradicionalmente los criadores cortaban las orejas para que parecieran más bien largas y situadas en alto, ojos castaño oscuro, trufa ancha y negra, cuello fuerte, redondo y musculoso y bien gordo; pecho amplio y cuartos traseros bien musculosos. Con las legislaciones de protección de los animales se ha permitido que el perro se presente sin el corte de orejas y del rabo de estos animales, pero en el estándar de belleza, luce mas el boxer con orejas y cola cortadas. Orejas caídas y planas sobre ambos lados de la cabeza, que le dan un carácter "del eterno cachorro". El bóxer tiene un pelaje corto, brillante y suave, de color leonado o atigrado (estándar, negro o rojizo, aunque éstos colores son escasos). Algunas veces presenta manchas blancas(collar, pecho y guantes), aunque se ha considerado como defecto genético el boxer totalmente blanco, a pesar de que la progenitora inicial (Meta Von Der Passage) fue blanca. El macho mide entre 49 y 55 cm de altura a la cruz y pesa entre los 25 y 35 kilos, la hembra mide entre 45 y 51 cm y pesa unos 25-30 kilos..



















Chihuahua:









El Chihuahueño es una de las razas más famosas del mundo por su pequeña estatura. Este perro se origina en México y recibe su nombre por Chihuahua, (estado del mismo país), que fue el lugar donde fue descubierto y domesticado de su estado silvestre, a diferencia de la creencia que existe en algunos países de que el perro le dio el nombre al estado ya que la palabra "Chihuahua" significa "lugar árido y arenoso" en rarámuri. Es conocido también como Chihuahua. Sin embargo, el nombre oficial de la raza es Chihuahueño, chihuahua es el nombre adoptado en Estados Unidos de América para la raza.












Labrador:









Los Labradores adoran a las personas. Cuanto más tiempo pasen junto a ellas, más felices estarán. Los labradores son perros cobradores, lo que hará que te alcancen cosas que estén tiradas por tu casa. Suelen ser pacientes con los niños, y mascotas maravillosas. El labrador no es un perro guardián. Podrían ladrar para dar aviso, pero por lo general nunca actuarán con mayor agresión.Es la raza de perro mas inteligente y sensible.













Beagle:



Son unos perros independientes y extrovertidos.Acostumbrados a vivir en jaurías, están genéticamente predispuestos para la compañía, y, en caso de no obtenerla de otro perro, la buscarán en los dueños. El perro beagle tiene un aspecto de tristeza que lo hace parecer más tierno; es un gran cazador de liebres. Sus ladridos son amables, como los de un perro de mayor tamaño.
A pesar de todo esto el beagle es un perro tranquilo que se adapta a todo tipo de vida y entorno, aunque cuando es cachorro es muy travieso. No son perros agresivos ni excesivamente valientes, menos a la hora de perseguir una posible presa durante la caza. Una característica destacada por encima de las demás es su espléndido apetito; un beagle podría pasar comiendo buena parte del día, lo que podría traer problemas de peso si no se toma en cuenta.
En términos generales, los beagles adoran jugar, y son perros felices, siempre y cuando se comprenda su personalidad y forma de ser. Es un excelente perro doméstico tanto en el campo como en la ciudad.
Los que viven en la ciudad, suelen estar alerta en todo momento. Y en el caso de que un perro callejero se pasee cerca de su casa ladran muy fuerte para que su amo lo escuche y vaya a espantar al perro callejero; si no lo oye sale él mismo a defender la propiedad.




El pastor alemán es una de las razas de perro más populares, versátiles y grandes del mundo. Trabajador nato, afectuoso con la familia, excelente guardián, guía de ciegos, animal de salvamento, paciente y protector con los niños. Valentía, inteligencia, abnegación y fidelidad son unas de las tantas virtudes que caracterizan a este can. También es conocido con el nombre de Ovejero alemán, o Perro Policía (debido al uso que les dan las fuerzas de seguridad en muchos países donde incluso cuentan con unidades específicas denominadas K-9



No hay comentarios:

Publicar un comentario